U) vs. U




Cuando se trata de contar historias, hay dos enfoques principales: U) y "U". Pero, ¿qué significan estos términos y cómo afectan tu escritura? Vamos a sumergirnos en el maravilloso mundo de la narración y descubrir la diferencia entre estas dos perspectivas literarias.

U), o punto de vista en primera persona, es como escribir desde la perspectiva de "yo". El narrador es un personaje de la historia y solo puede contar los eventos que experimenta o de los que tiene conocimiento directo. Esta perspectiva crea una sensación de intimidad y cercanía, ya que el lector experimenta la historia a través de los ojos del protagonista.

Por otro lado, "U", o punto de vista en tercera persona, es como escribir desde la perspectiva de un observador externo. El narrador no es parte de la historia y puede contar los eventos y los pensamientos de todos los personajes. Esta perspectiva proporciona una visión más amplia de la historia y permite al escritor explorar múltiples puntos de vista.

La elección entre U) y "U" depende de los objetivos y el tono de tu historia. Si deseas crear una conexión íntima con el lector, U) puede ser una excelente opción. Sin embargo, si necesitas una perspectiva más objetiva o deseas explorar diferentes puntos de vista, "U" puede ser más adecuado.

Ahora, hablemos de algunos ejemplos famosos. En la novela clásica "Matar a un ruiseñor", Harper Lee utiliza U) para contar la historia a través de los ojos de Scout Finch, brindando al lector una visión íntima del racismo y la inocencia infantil. En contraste, en "Cien años de soledad", Gabriel García Márquez utiliza "U" para narrar la historia épica de la familia Buendía, tejiendo una intrincada red de eventos y perspectivas.

En narrativa, la perspectiva es una herramienta poderosa que puede dar forma a la historia de innumerables maneras. Ya sea que elijas U) o "U", recuerda que lo importante es encontrar la perspectiva que mejor se adapte a tu historia y te ayude a transmitir tu mensaje de manera efectiva.

Así que, la próxima vez que te sientes a escribir, toma un momento para considerar qué perspectiva te gustaría utilizar. ¿Quieres sumergir al lector en la historia a través de los ojos de un personaje? ¿O prefieres ofrecer una vista panorámica desde el exterior? La elección es tuya, y la decisión dará forma a tu historia de maneras sorprendentes.

¡Feliz escritura y que la perspectiva esté siempre a tu favor!