El Partido Popular, con el viento a favor en las encuestas, empieza a mover ficha en las listas electorales. Y uno de los nombres que más suena para liderar la candidatura en el País Vasco es el de Jaime Mayor Oreja.
El ex ministro del Interior, que ya fue candidato a lendakari en 2001, es una figura respetada dentro del PP y cuenta con el apoyo de buena parte de la militancia. De hecho, en las últimas semanas se ha reunido con varios cargos del partido en el País Vasco para tantear el terreno.
Mayor Oreja, de 67 años, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Deusto. Fue diputado por Guipúzcoa en las Cortes Generales entre 1982 y 2001, y ministro del Interior entre 2001 y 2004.
Durante su etapa al frente de Interior, Mayor Oreja se convirtió en uno de los políticos más populares de España gracias a su firmeza en la lucha contra el terrorismo de ETA. También fue el encargado de llevar a cabo la reforma del Código Penal que eliminó la posibilidad de acercamiento de los presos etarras al País Vasco.
En 2001, Mayor Oreja fue el candidato del PP a lendakari, pero perdió las elecciones frente al nacionalista Juan José Ibarretxe. Posteriormente, se retiró de la política activa y se dedicó a la docencia y a la consultoría.
Ahora, 15 años después, Mayor Oreja podría volver a la primera línea de la política vasca. El PP confía en que su figura sirva para atraer a los votantes moderados y para frenar el auge de Vox en el País Vasco.
Sin embargo, la vuelta de Mayor Oreja no está exenta de polémica. Algunos sectores del PP le reprochan su pasado en el Partido Nacionalista Vasco (PNV), mientras que otros cuestionan su capacidad para liderar un proyecto político en un momento tan delicado como el actual.
En cualquier caso, la decisión de si Mayor Oreja será o no el candidato del PP en el País Vasco está en manos de la dirección nacional del partido. Y todo apunta a que, salvo sorpresa, será el ex ministro del Interior quien encabece la lista de los populares en las próximas elecciones autonómicas.