¡El 13 de mayo que se celebra!




El 13 de mayo es una fecha especial en el calendario, no solo por ser el día de las madres, sino también por ser un día para conmemorar a la Virgen de Fátima, una de las advocaciones más populares de la Virgen María.

La historia de la Virgen de Fátima se remonta a 1917, cuando tres pastorcitos, Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, afirmaron haber sido visitados por la Virgen María en la Cova da Iria, en Fátima, Portugal.

Durante sus apariciones, la Virgen les transmitió tres importantes mensajes:

  • El llamado a la oración y la penitencia: La Virgen pidió a los niños que rezaran el rosario todos los días y que hicieran sacrificios por la conversión de los pecadores.
  • La importancia de la devoción al Corazón Inmaculado de María: La Virgen les dijo que su corazón estaba lleno de amor y misericordia, y que quienes le rezaran serían protegidos.
  • La profecía de los tres secretos de Fátima: La Virgen les reveló tres secretos, dos de los cuales fueron revelados por Lucía dos Santos más adelante.

El mensaje de la Virgen de Fátima ha inspirado a millones de personas en todo el mundo. Su llamado a la oración, la penitencia y la devoción ha llevado a innumerables conversiones y milagros.

El 13 de mayo es un día para celebrar la presencia de la Virgen María en nuestras vidas. Es un día para renovar nuestra fe y nuestro compromiso con su mensaje de amor y misericordia.

Si bien el día de las madres es una celebración especial para honrar a las mujeres que nos dieron la vida, el 13 de mayo es también un día para honrar a nuestra Madre celestial, la Virgen María, que nos guía y protege en nuestro camino espiritual.

En este día especial, hagamos una pausa para reflexionar sobre el mensaje de la Virgen de Fátima. Rezemos el rosario, hagamos sacrificios y pongamos nuestra confianza en su Corazón Inmaculado. Que su amor y misericordia nos acompañen siempre.